¿Alguna vez te has sentido como un fraude? ¿Te cuesta aceptar tus logros como algo que has conseguido en base a tus propios méritos? El estudio, The Impostor Phenomenon, explica que hasta un 70% de las personas, en algún momento de sus vidas, han experimentado el síndrome del impostor. Pero, ¿se puede dar el Síndrome del Impostor en niños?

El síndrome del impostor se gesta en la infancia

A pesar de que este síndrome se suele detectar en adultos, debemos tener en cuenta que ya los niños pueden manifestar algunas de sus características. Esto se debe a que este síndrome del impostor en niños se empieza a desarrollar desde la más temprana edad por las expectativas y las comparaciones que se pueden hacer.

Las expectativas hacen mucho más daño del que podemos pensar. Todos reconocemos a esos niños que lloran porque han sacado un 6 en una asignatura en lugar de un 8, lo que demuestra que en casa esperan más de él. Esto va creando dentro de los niños una sensación de «no estoy a la altura» y a pesar de los esfuerzos que hagan terminarán sintiéndose no merecedores de lo que consigan alcanzar.

Por otra parte, son la competencia y comparaciones las que también pueden ir gestando este síndrome.

 » Leer más