Si por algo destaca el melón en España es por ser el cultivo por excelencia en sus campos. Nuestro país es la tierra ideal para hacer crecer a esta fruta típica del verano, que bien hace que la gente coma algo fresco, dulce e hidratante. Este tipo de alimento, con alto contenido en agua al igual que la sandía, es muy favorable en la dieta cuando el calor aprieta, sobre todo por sus nutrientes esenciales. No obstante, un consumo excesivo bien podría tener algunas complicaciones en la salud renal de algunas personas.

Los riñones son uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. De su función depende que las toxinas y otros microorganismos se filtren limpiando así nuestro organismo. Es por ello que mantener una buena alimentación diurética es primordial para mantener una buena salud, alejada de infecciones, aparición de cálculos renales u otras afecciones. Sin embargo, estas frutas que pueden llegar a ser muy favorables, se pueden convertir en un peligro para aquellas personas que tenga complicaciones tales como la insuficiencia renal.

El efecto en los riñones de comer melón

El melón contiene alrededor del 90% de agua y si de algo se beneficia la función renal es de la hidratación corporal. Gracias a este efecto diurético los riñones pueden eliminar las toxinas y mantener el equilibrio de electrolitos en el organismo.

 » Leer más