Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se celebra cada año el segundo jueves de octubre, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) de España ha emitido una importante recomendación para prevenir la aparición y progresión de la miopía en los más pequeños. Según los expertos, es fundamental que los niños en edad escolar pasen entre 80 y 120 minutos al día al aire libre, realizando actividades como jugar en parques, practicar deportes, montar en bicicleta o simplemente caminar.
La miopía, uno de los problemas visuales más comunes
La miopía, junto con otros defectos refractivos como la hipermetropía y el astigmatismo, se ha convertido en uno de los problemas visuales más frecuentes entre los niños y adolescentes españoles. Este trastorno se caracteriza por la dificultad para enfocar con nitidez los objetos lejanos, y su prevalencia ha aumentado notablemente en los últimos años. Los especialistas atribuyen este incremento al mayor tiempo que los menores dedican a actividades que implican un trabajo visual de cerca, como leer, estudiar o usar dispositivos electrónicos como móviles, tablets y ordenadores.
Juan Carlos Martínez Moral, presidente del CGCOO, destaca la importancia de un diagnóstico precoz de los problemas visuales en los niños, ya que «cerca del 80% del desarrollo socio-educativo tiene lugar a través de los ojos durante los primeros 12 años de vida,