Los días 4 y 11 de marzo, se celebró de manera virtual el II seminario sobre Bienestar emocional y salud mental infanto-juvenil en el trastorno del espectro del autismo, organizado por la Confederación Autismo España y la Fundación Probitas.
El objetivo de estas jornadas es promover el conocimiento en aspecto relacionados con la atención al bienestar emocional y la salud mental de las personas con autismo, especialmente en los más jóvenes, un tema sobre el que, según nos contó Ruth Vidriales, directora técnica de Autismo España, hay muy pocos estudios, “es el segundo año que hacemos este seminario porque pensamos que la salud mental es esencial para cualquier persona, también para las personas con autismo, y es algo sobre lo que tenemos muy poca información, pues aún sabemos muy poco sobre qué factores afectan a la salud mental infanto-juvenil en el trastorno del espectro del autismo”.
Lo que sí está estudiado y demostrado es que las personas con autismo son más vulnerables a padecer condiciones de salud mental, pues “el 27% de las personas con TEA tienen un trastorno asociado -y clínicamente diagnosticado- de salud mental diferente a los que podrían derivarse del autismo”. Estos trastornos son, sobre todo ansiedad y depresión, aunque también otros como TOC o trastornos de la conducta alimentaria.