Los champiñones son un alimento con grandes beneficios para nuestra salud. Son ricos en fibra y en proteínas, e incluso se cree que contienen sustancias que podrían reducir el riesgo de padecer depresión. Ahora, un equipo de investigadores españoles, adscritos al Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC) ha encontrado en ellos una enzima con efectos antivirales contra la hepatitis C.
Diez veces más eficaz que los fármacos actuales
La enzima en cuestión se encuentra presente en el champiñón blanco (Agaricus bisporus) y se llama tirosinasa. Tal y como publican los autores del trabajo en el medio científico Pharmaceuticals, a partir de ella podrían elaborarse agentes terapéuticos prometedores.
Concretamente, la tirosinasa inhibe las proteasas del virus (proteínas necesarias para el ciclo de replicación del virus) a través de la hidroxilación (una reacción química que sustituye un átomo de hidrógeno en una molécula por un grupo hidroxilo formado por un átomo de hidrógeno y otro de oxígeno) de algunas tirosinas (aminoácidos que forman parte de proteínas) presentes en las mismas, según explican en los resultados del ensayo.
El experimento se ha realizado in vitro con células hepáticas humanas, y en este contexto la enzima demostró ser eficiente en concentraciones micromolares (una millonésima parte de la masa de las moléculas) a la hora de inhibir completamente la replicación del virus.