La longevidad humana es una de las materias que mayor interés despierta entre los científicos. El ser humano vive cada vez más años y con mejor calidad de vida, y la fórmula para lograr esa vida larga y saludable supone una compleja ecuación en la que influyen factores como la predisposición genética o el estilo de vida y que la ciencia todavía no ha logrado desentrañar. Un reciente estudio ha revelado ahora algunos biomarcadores comunes presentes en la sangre de las personas más longevas —que viven más de 90 y 100 años—, que podrían ayudar a entender los secretos de la población centenaria.

La profesora asociada en Epidemiología del Instituto Karolinska de Suecia, Karin Modig, ha desgranado en The Conversation los hallazgos de este reciente estudio, el mayor hasta la fecha a la hora de comparar perfiles de biomarcadores medidos a lo largo de la vida entre personas excepcionalmente longevas y sus pares de vida más corta.

La investigación, publicada en GeroScience, ha analizado los datos de 44.000 suecos que se sometieron a evaluaciones de salud entre los 64 y 99 años. De ese total, el 2,7% —1.224 personas— logró vivir hasta los 100 años y la gran mayoría de estos centenarios, el 85%, eran mujeres.

 » Leer más