Con el paso del tiempo, es natural que hayamos ido normalizando la pandemia de covid-19, a medida que se ha vuelto menos disruptiva para la vida diaria de la mayoría de la población y, en cambio, haya pasado a ser un telón de fondo cotidiano.

De la misma manera, el entusiasmo inicial y la sensación de urgencia de las primeras dosis de la vacuna han pasado, y muchas personas podrían no tener la misma prisa para continuar con la pauta. Esto es comprensible, pero no debemos olvidar que la evidencia disponible nos indica que la situación sería mucho peor sin los sueros y que, por tanto, las campañas de vacunación deben continuar por el bien de todos.

Cinco meses, el plazo recomendado

Actualmente, aún inmersos en lo que se ha dado a llamar ‘séptima ola’ de la covid-19, casi un 90% de la población española ha recibido la primera dosis de la vacuna y más del 85% tiene ya las dos. Por el contrario, apenas un 55% se ha puesto ya la tercera.

Por supuesto, la tercera dosis no se ha empezado a administrar hasta mucho más tarde que las dos anteriores, con lo que no es de extrañar que muchas personas aún tengan pendiente acudir a su centro de vacunación.

 » Leer más