Aunque todavía queda algo más de un mes para que comiencen las navidades, la mayoría de supermercados y tiendas de alimentación han sacado la artillería más destacada de estas fiestas: los turrones, mazapanes o polvorones. Las estanterías se llenan de productos típicos de esta época del año, tan demandados y consumidos por la población.

Pero, ¿cuántas calorías aportan? ¿Cuál es más recomendable desde el punto de vista nutricional? Sin duda, el producto más tradicional es el turrón y hay una gran variedad donde elegir, aunque los más clásicos son duro o el blando. Este último se obtiene cuando la almendra es molida y mezclada con otros ingredientes junto con azúcar y miel.

En este sentido, el más conocido es el turrón de Jijona y, como indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cuenta con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP). Por otro lado, para fabricar el turrón duro se mezcla la almendra entera con el resto de ingredientes y el más popular es el famoso turrón de Alicante, también con Denominación de Origen Protegida.

Además, podemos encontrar turrones diversos como el de chocolate con almendras o arroz crujiente, o el de yema, con cacao o coco, entre otros. En cualquier caso, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN),

 » Leer más