La presión arterial elevada representa un factor de riesgo significativo para la salud cardiovascular. Según datos de la Fundación Española del Corazón, aproximadamente 17 millones de personas en España padece hipertensión arterial, una condición que puede desencadenar complicaciones severas si no se controla adecuadamente.

La presión arterial se define como la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón. Este parámetro vital se expresa mediante dos valores numéricos: la presión sistólica, que corresponde a la presión máxima alcanzada durante la contracción del corazón; y la presión diastólica, que representa la presión mínima entre latidos. Así, una lectura de «120/80 mmHg» indica una presión sistólica de 120 y una diastólica de 80.

Valores óptimos de presión arterial

Pero, ¿cuáles son los niveles de presión arterial considerados fuera de riesgo? Según las guías médicas internacionales, como las publicadas por la Asociación Americana del Corazón, se considera normal una presión inferior a 120/80 mmHg en adultos. Valores de presión sistólica entre 120 y 129 mmHg, con una diastólica por debajo de 80 mmHg, se clasifican como «presión arterial elevada».

Clasificación de la hipertensión arterial

Según la Clínica Mayo, cuando la presión arterial supera consistentemente los 130/80 mmHg,

 » Leer más