Esta semana, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmaba los casos inusuales de coagulación sanguínea como un efecto secundario «muy raro» de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. Sin embargo, los expertos de la EMA no han podido identificar un factor de riesgo definido para estos casos de coágulos, como la edad, el sexo o un historial médico previo, aunque han dado como «explicación plausible» una respuesta inmune a la vacuna en algunas personas.

Pese a ello, la EMA apuntó que los beneficios de esta vacuna siguen estando por encima del riesgo de sus efectos secundarios, de ahí que el comité de seguridad de la agencia europea considerase importante conocer los síntomas de un posible coágulo.

Según explican en un artículo publicado en Business Insider, los coágulos de sangre se producen cuando la sangre se espesa y forma una masa semisólida. En el caso de una lesión puede ser una respuesta útil para detener el sangrado, pero estas obstrucciones pueden causar problemas si cortan el flujo sanguíneo a un área vital, aseguran. Aquellos coágulos que se forman en las venas o arterias se denominan trombos, agregan desde la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Estos coágulos pueden causar obstrucciones en las piernas,

 » Leer más