Aunque el preservativo de barrera (o condón) masculino es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos y ciertamente el que brinda una mayor protección frente a las enfermedades de transmisión sexual, es susceptible de romperse en algunos casos, lo que provoca una serie de riesgos.

¿Cómo puedo comprobar si se ha roto?

A veces, la rotura del condón es evidente; pero esto no siempre es así. Por ello, existe un método que, tal y como explica en su página web el fabricante Durex, se recomienda en todos los casos. Consiste en introducir un poco de agua o aire en el preservativo, anudar su extremo abierto, y empujar el volumen introducido hacia abajo haciendo presión desde el nudo. Si cae alguna gota, significa que hay una perforación fina y el condón puede haber tenido pérdidas.

Si efectivamente el condón se ha roto, aparece un cierto riesgo de transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS) y de embarazo no deseado, por lo que será necesario actuar para prevenir en lo posible que estos problemas aparezcan o revistan gravedad.

Evitar un embarazo no deseado

En este sentido, la principal opción a nuestro alcance consiste en la toma, por parte de las personas con útero, de una píldora del día después o píldora de emergencia.

 » Leer más