Murciélagos y pangolines: el coronavirus es una zoonosis, no un producto de laboratorio
En noviembre del pasado año, cuando la enfermedad COVID-19 todavía no había sido detectada en China, unos investigadores publicaron un artículo que parecía más un divertimento propio de científicos encerrados en su torre de marfil que una investigación que resultara de aplicación práctica.Unos meses después, aquella investigación básica ha resultado clave para conocer el genoma…
Un pinchazo en el dedo y resultados disponibles en diez minutos
Tras casi dos semanas de polémica por la calidad de los test que se habían adquirido, el proyecto del Ministerio de Sanidad para desarrollar un muestreo epidemiológico de la población española echa a andar. Y lo hace utilizando unas pruebas rápidas de sangre que sólo requieren que el paciente se haga una punción en el…
Torra sitúa al investigador Oriol Mitjà para fijar la estrategia del proceso de desconfinamiento
La Generalitat catalana ha nombrado esta mañana en su consejo ejecutivo al investigador y epidemiólogo del hospital Trias i Pujol de Badalona, Oriol Mitjà, como asesor no retribuido, que recibe el encargo de diseñar la estrategia de desconfinamiento de Cataluña. Mitjà tiene 15 días para elaborar un informe sobre cómo debería ser la vuelta a…
Sanidad hará test rápidos a 62.400 personas para decidir cómo será la desescalada del confinamiento
El Gobierno quiere tener datos científicos sobre la mesa cuanto antes para decidir cómo, cuándo y dónde empieza a aplicar la desescalada del confinamiento. El Ministerio de Sanidad está ultimando un estudio para hacer un muestreo rápido epidemiológico de la sociedad española con el fin de conocer qué porcentaje real de la población ha pasado…
La pandemia en España repunta levemente por la acumulación de casos del fin de semana
Todos los técnicos lo habían avisado: los martes siempre llega a las estadísticas de Sanidad un aluvión de notificaciones de casos de fallecidos y nuevos contagios del fin de semana que no habían sido comunicados todavía. De hecho todos los martes de esta crisis sanitaria han sido desalentadores. Y así ha sido también éste, aunque…
La OMS avisa de que las mascarillas de algodón pueden ser una fuente potencial de infección
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe sobre el uso racional de equipos de protección individual (EPIs) en el que, entre otras consideraciones, avisa de que las mascarillas realizadas con algodón pueden ser una fuente potencial de infección ya que no son resistentes a los fluidos y, por tanto, pueden retener la…
Superhéroes de la pandemia
EnfermerosLos que nunca se rindenEn estos días los enfermeros y las enfermeras han sido la brújula que marcaba el rumbo moral del país, la muestra de que siempre se puede hacer un poco más. En este gremio, en el que el 84,2% de sus componentes son mujeres, se han dado ejemplos de heroicidad minuto a…
No todos respondemos igual a las medicinas
Vivimos en una sociedad hipermedicalizada en la que la salud se gestiona como otro bien de consumo más al alcance de cualquiera. Tanto es así que nos parece normal tomar esa pastilla amarilla para dormir, aquella otra rosa para ir al baño y la blanca para mitigar el dolor de cabeza después de una noche…
Redes