Lo bueno de comer palomitas y otros seis alimentos que no tienen toda la fama que merecen
La búsqueda de una alimentación saludable está abriendo las fronteras de las despensas a alimentos que, hasta hace bien poco, eran completos desconocidos. El kale, el açai, las setas shiitake y las algas marinas son buenos ejemplos. El auge de coloridas frutas, verduras y hortalizas de exóticas procedencias también contribuye a la internacionalización de las…
La gran renuncia de los niños migrantes
Demonizadas por unos, alentadas por otros, las caravanas de migrantes surcan los caminos de América Latina con las huellas de aquellos que huyen de la violencia, de la escasez de oportunidades o de la falta de suministros. Hoy, esta parte del mundo es escenario de una de las más grandes crisis de refugiados que el…
El TSJC anula el pacto entre la sanidad concertada y Metges de Catalunya
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado a las patronales de la sanidad concertada –Unió Catalana d’Hospitals (UCH), Consorci Associació Patronal Sanitaria i Social (Capss) y Associació Catalana d’Entitats de la Salut (Aces)– y al sindicato Metges de Catalunya (MC) a indemnizar a CC.OO., UGT y Sindicato de Enfermería Satse por haber…
Sueños blancos: ¿por qué no podemos recodarlos?
Están los sueños que describimos con multitud de detalles, los que se desfiguran al tratar de evocarlos y algunos que, directamente, desaparecen de nuestra cabeza como si no hubiesen existido nunca. Pies descalzos, sueños blancos, cantaba Shakira. Precisamente, es como los científicos conocen a los del último tipo, cuya naturaleza es todo un rompecabezas para…
Instagram o morir de selfi
Algunos cínicos lo llaman selección natural de las especies y es comprensible que se nos escape la risa al escucharlo, porque es cierto que a todas las razones de muerte que ya nos acechan cada día, desde el cáncer hasta el tráfico, el amianto, el radón, la anorexia, el tabaco, el aire contaminado o el…
Desayunos que combaten el matrimonio infantil en Yemen
Faten Al Osimi empieza el día en la ciudad yemení de Saná a las cinco de la madrugada. Su primera tarea es revisar que los desayunos para las niñas estén listos: pan, queso, huevos duros, atún, fruta y leche. Otras dos personas ya han limpiado la naranjas para evitar el cólera, hervido los huevos y…
Parar el ébola
La Organización Mundial de la Salud declaró el miércoles la emergencia de salud pública internacional por el brote de ébola que se inició en agosto pasado en la región de Kivu del Norte de la República Democrática del Congo. La decisión está plenamente justificada después de que se notificara un caso en la ciudad de…
Las listas de espera en la sanidad crecen en 91.000 personas en un año
Las colas para operarse, visitar al especialista o someterse a una prueba médica vuelven a dispararse. Tanto en los tiempos de espera como en el número de pacientes que aguardan por alguno de esos procedimientos. Los efectos del plan de contención del anterior Govern, que terminó en abril del año pasado, se han agotado y…
Redes