Ni promiscuas ni víctimas: mujeres viviendo con el VIH en Brasil
Hace casi 30 años, la actriz brasileña Sandra Bréa reunía a periodistas en su casa para hacer una revelación: había contraído el virus de inmunodeficiencia humana (VIH); la infección que lleva al Sida. Era la primera vez que una mujer famosa ignoraba el guion y admitía públicamente vivir con lo que en aquel entonces era…
Células madre: conservar o no los dientes de leche de tu hijo
Un reciente estudio, recogido por el Centro Nacional para la Información en Biotecnología (NCBI) de Estados Unidos (encargado de recopilar artículos científicos referentes en biomedicina, biotecnología, bioquímica, genética y genómica publicados en PubMed), revela que las piezas dentales de leche contienen células madre que, por haber estado menos expuestas a daños medioambientales, pueden ser de…
El hambre que cien años dura
«Cuando muere un miembro de la comunidad por falta de alimentos y medicinas, ayudamos a la familia a encontrar una cajita para el cementerio». En tres meses, en el Sector Cinco de Matasanos, donde hay 75 viviendas, han enterrado a siete de sus vecinos, de ellos una niña de un año y un crío de…
La vida se nos acorta por no dormir la siesta
Los humanos no dormimos de la manera en que la naturaleza pretendía. El número de episodios de sueño, su duración y los momentos en que deberíamos dormir se han visto comprensiblemente distorsionados por la modernidad. En las naciones desarrolladas, la mayoría de los adultos duermen actualmente según un patrón monofásico, es decir, tratamos de completar…
“En la atmósfera no hay fronteras”
El agua del río es de color desierto. Bajo el puente de la ciudad senegalesa de Saint Louis, las pequeñas olas son como dunas líquidas y en movimiento. Los rayos de sol chocan contra su vaivén y reflejan una imagen mate, como de ensoñación, que difumina las casas de colores de la isla de Ndar.…
“Me quisieron cobrar 300 euros en la Fundación Jiménez Díaz por atender a mi bebé en urgencias”
Hace algo más de una semana, al bebé de Daiane le apareció un bulto al lado del oído. Ella se asustó y decidió llevarlo a urgencias. Lo que más cerca le quedaba en aquel momento era la Fundación Jiménez Díaz, donde, además, había dado a luz hacía nueve meses. Cuando llegó, le explicó a quien…
“Los divulgadores deberían ser menos talibanes científicos”
Un grupo de científicos descubrió hace unos pocos años que estaba cayendo en un prejuicio: pensar que el recelo hacia la ciencia nacía de la falta de formación. Si no te gustan las vacunas, o los médicos, o recelas de los transgénicos, es porque necesitas más datos (el llamado modelo de déficit de información). «Como…
He soñado contigo
LEONEL: Tengo el hábito de contar los sueños a la gente con la que sueño. No tienen que ser personas cercanas, no cercanas en un sentido íntimo. El último sueño que conté fue hace una semana. Soñé que a un compañero de mi máster lo enculaba un vecino mío. Mi compañero de máster sólo comparte…
Redes