La depresión que llega en otoño al haber menos horas de luz: así se altera nuestra salud mental
La llegada del otoño y el invierno, meses de lluvia, frío y oscuridad, ha estado en muchas culturas a lo largo de los tiempos asociada a la tristeza y la melancolía. A mayores, y aunque hay mucho de universal…
‘La travesía de Elena’, una iniciativa que recoge cientos de testimonios reales de personas con depresión
El pasado jueves tuvo lugar un encuentro muy especial en el que participaron Ana Santos, ilustradora del proyecto La travesía de Elena, y una serie de profesionales especialistas en medicina. El objetivo fue responder a varias preguntas sobre la…
El estrés postraumático que supone el drama que sufren los vecinos de La Palma puede durar años
Que tu vivienda haya sido devorada por la lava de un volcán y con ello tus recuerdos, tus fotos de familia, tus documentos y tus objetos más personales supone un drama personal, pero también, advierten expertos en psicología y…
¿Pasta o arroz? Estas son las propiedades de los dos alimentos que los hacen más o menos sanos
El arroz y la pasta tienen muchas cosas en común. Ambos son alimentos provenientes de cereales, ricos en carbohidratos y sencillos de preparar (y, por tanto, ideales para esas ocasiones en las que no tenemos demasiado tiempo que gastar…
¿Cuál es el valor normal de saturación de oxígeno en sangre en niños?
Desde que irrumpió en nuestras vidas la pandemia de coronavirus, se ha hecho cada vez más común en los hogares un aparato en forma de pinza con una pantallita que se coloca en el dedo. Este ingenio se llama…
Tecnoestrés: cuáles son sus principales riesgos y las mejores soluciones para combatirlo
Vivimos en la era del uso indiscriminado y simultáneo de ordenadores, portátiles, tabletas, teléfonos móviles, videoconferencias, redes sociales, navegar por internet… Y aunque el confinamiento y, por extensión, la necesidad de teletrabajar lo han devuelto con más fuerza que…
¿Qué pasa cuando atrasamos el despertador? «Lo más probable es que te despiertes aún más cansado»
Para muchos, una de las peores sensaciones del día tiene lugar en su mismo comienzo: cuando el ‘bip-bip’ (o la radio, o el temazo de turno) nos arranca bruscamente de los dulces brazos de Morfeo, llamándonos a prepararnos para…
El Remdesivir reduce un 87% el riesgo de ingreso y muerte por el Covid grave en pacientes vulnerables
La administración del fármaco antiviral Remdesivir por vía endovenosa durante los tres días posteriores al diagnóstico de Covid-19 reduce un 87% el riesgo de hospitalización y muerte en pacientes vulnerables susceptibles de sufrir la enfermedad de forma severa. Así…
Redes