Así es la iniciativa para catalogar las funciones de cada uno de nuestros genes
En las últimas décadas, nuestros conocimientos sobre la genética han aumentado exponencialmente. De apenas comprender cómo funcionaba, hemos pasado a contar con la tecnología para secuenciar el genoma humano e incluso a ser capaces de manipular el ADN de…
Descubren por qué el picor puede ser contagioso
Hay una serie de fenómenos del cuerpo, como los bostezos, que por razones que no conocemos del todo tienden a ‘contagiarse’: cuando los vemos en alguien, tenemos el impulso de reproducirlos nosotros mismos. Ahora, un estudio de la Universidad…
Inteligencia Límite en niños: qué es y cómo puede identificarse
Entre los niños en edad escolar que pueden presentar dificultades en el aprendizaje se encuentran aquellos que conviven con lo que se denomina Inteligencia Límite. Pero, ¿a qué se refiere exactamente este término? Mientras la Organización Mundial de la…
Discalculia o ‘dislexia de los números’: ¿qué síntomas ayudan a identificarla?
Se la conoce como la ‘dislexia de los números’ y, de hecho, es tan común como esta entre la población infantil, sin embargo, la discalculia sigue siendo su hermana desconocida, por los pocos estudios que hay sobre ella y…
La nariz que cambió la lucha contra el párkinson
Guiados por el prodigioso olfato de Joy Milne, el laboratorio de la profesora Perdita Barran en la Universidad de Mánchester desarrolla el primer test capaz de diagnosticar el silencioso Mal de Parkinson antes de que se manifieste físicamente. “Hemos…
Una investigación médica encuentra por accidente un nuevo tipo sanguíneo
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido), realizada sobre un caso médico de hace 30 años ha permitido el descubrimiento de un hallazgo histórico: un nuevo grupo sanguíneo. Se trata del sistema…
¿Aún no has tenido Covid? La genética puede tener la respuesta
La pandemia de Covid-19 arrancó en China a finales de 2019 y se manifestó con toda su virulencia a partir de la primavera de 2020. Desde entonces, sucesivas olas han golpeado a todo el planeta. Pero pese a ello,…
Experto recomienda utilizar con los auriculares la regla del 60-60
El presidente de la Comisión de Otología de la Sociedad Española de Otorinolaringología y Cáncer de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), el doctor Luis Lassaletta, ha aconsejado moderar el uso de los auriculares, especialmente su volumen, para evitar daños en…
Redes