Cómo distinguir un catarro de una gripe
La temporada otoñal e invernal es sinónimo de una serie de enfermedades infecciosas generalmente leves, diferentes virus que afectan principalmente a las vías respiratorias. Pueden tener algunos síntomas similares, pero lo cierto es que se trata de patógenos diferentes…
«La monogamia y la familia tradicional es un modelo de relación que cada vez encaja para menos personas»
Las relaciones de pareja son tan antiguas como el ser humano, sin embargo – y pesar de la experiencia acumulada durante siglos-, el secreto para que estas funcionen y para que además funcionen bien sigue siendo una auténtica incógnita…
Por qué se está reduciendo el número de espermatozoides en los hombres
La cuenta de espermatozoides en el semen de los hombres a nivel mundial está cayendo a velocidades aceleradas; en los últimos 40 años, se ha reducido a la mitad. Así lo expone un estudio de gran cohorte publicado recientemente…
Cinco hábitos que mejoran la esperanza de vida después de sufrir un ictus
Hoy por hoy, el ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres) y según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año lo sufren alrededor de 120.000 personas, de las cuales un…
Los diez alimentos que no debes comer nunca antes de ir a dormir, según los expertos
Está muy demostrado que es mejor dar al cuerpo algo de tiempo para digerir la cena antes de tumbarse a dormir, ya que sentirse muy lleno puede perjudicar al descanso. Sin embargo, si el día es muy largo y…
Seis alimentos que empeoran el ánimo depresivo
La depresión es una enfermedad compleja en la que intervienen muchos factores diferentes, incluyendo varios ligados al estilo de vida. La alimentación no es una excepción, y existe amplia evidencia de que varios alimentos podrían empeorar los síntomas. Inflamación…
Expertos advierten de una ‘epidemia’ de cáncer en Europa si no mejoran los sistemas sanitarios y de investigación
El cáncer es ya la segunda causa de mortalidad en el mundo, y la primera en muchos países desarrollados. Su incidencia va en aumento, y nuestros sistemas sanitarios no están preparados para hacerle frente. La pandemia y las debilidades…
Mil millones de jóvenes están en riesgo de perder audición por escuchar música con cascos a volumen muy alto, según un estudio
Ya se han emitido advertencias en este sentido, e incluso existen normativas por las que los dispositivos de reproducción de audio deben tener ciertas limitaciones: escuchar música a volúmenes muy altos daña la audición. Ahora, un estudio de gran…
Redes