Nueve consejos útiles para padres de niños con TDAH
En la actualidad, se estima que entre un 1 y un 5% de los niños en edad escolar padecen trastorno de déficit de atención por hiperactividad (TDAH) también denominado trastorno hipercinético, siendo de tres a cinco veces más frecuente…
Desarrollan una nueva herramienta para identificar el riesgo de asma en bebés
Una herramienta de cribado basada en la sintomatología puede identificar a aquellos niños de dos años con mayor riesgo de sufrir asma, síntomas de jadeo persistente o de necesitar asistencia médica recurrente para cuando alcancen los cinco años de…
Cada año se producen más de 400.000 nuevos casos de pacientes que sufren dolor neuropático
En España, más de 400.000 personas comienzan a sufrir dolor neuropático, una enfermedad que afecta a un 32% de la población adulta, aunque sólo un 27% está diagnosticado. Son algunos de los datos proporcionados por la Sociedad Española de…
Un músico toca el saxofón mientras es operado de un tumor en el cerebro
Un equipo de neurocirujanos del hospital internacional Paideia de Roma han realizaron este jueves una complicada operación para extirpar un tumor cerebral a un músico al que se le pidió que tocara su instrumento, el saxofón, durante la intervención.…
Estos son los primeros síntomas del cáncer de pulmón, uno de los más comunes y letales
El cáncer de pulmón es en España el tercero más frecuente tanto en hombres como mujeres. Cada año, se diagnostican en nuestro país 30.000 nuevos casos. Es también el que más muertes causa, con 22.000 anuales. Como sucede con…
Así es la iniciativa para catalogar las funciones de cada uno de nuestros genes
En las últimas décadas, nuestros conocimientos sobre la genética han aumentado exponencialmente. De apenas comprender cómo funcionaba, hemos pasado a contar con la tecnología para secuenciar el genoma humano e incluso a ser capaces de manipular el ADN de…
Descubren por qué el picor puede ser contagioso
Hay una serie de fenómenos del cuerpo, como los bostezos, que por razones que no conocemos del todo tienden a ‘contagiarse’: cuando los vemos en alguien, tenemos el impulso de reproducirlos nosotros mismos. Ahora, un estudio de la Universidad…
Inteligencia Límite en niños: qué es y cómo puede identificarse
Entre los niños en edad escolar que pueden presentar dificultades en el aprendizaje se encuentran aquellos que conviven con lo que se denomina Inteligencia Límite. Pero, ¿a qué se refiere exactamente este término? Mientras la Organización Mundial de la…
Redes