La farmacéutica Moderna, ampliamente conocida por desarrollar una de las primeras vacunas frente a la covid-19, sigue anunciando resultados positivos sobre la vacuna contra el cáncer en la que trabaja, y mantiene que podría estar lista antes del comienzo de la próxima década.

Así lo señaló el presidente de la compañía, Paul Burton, en una entrevista recientemente concedida al medio británico The Guardian, en la que afirmó que «será muy eficaz, y salvará muchos cientos de miles, si no millones de vidas […] Creo que podremos ofrecer vacunas personalizadas contra múltiples tipos de tumores».

¿Cómo funciona?

Aunque Burton no detalló el mecanismo de acción de la vacuna, precisamente existe abundante evidencia sobre cómo podría emplearse para combatir el cáncer la tecnología del ARN mensajero (ARNm) que utiliza la vacuna para la covid-19 de Moderna.

Las vacunas de ARNm funcionan instruyendo a las células para que produzcan una proteína que desencadene una respuesta inmunitaria contra un patógeno específico, como la Covid. Estudios previos han encontrado que estas instrucciones también se pueden modificar para que las células produzcan los antígenos de la superficie de las células cancerosas, alertando al sistema inmunitario sobre las células cancerosas y desencadenando un ataque.

Esto implica, no obstante, que la vacuna no podría producirse en grandes tiradas, como sucedió con la vacuna para la covid.

 » Leer más