Las campañas de vacunación contra la covid-19 avanzan en medio mundo, pero la rapidez con la que se han desarrollado estos fármacos ha despertado dudas sobre cómo funcionan y cuáles son sus efectos secundarios. Estos son los principales interrogantes sobre los principales fármacos que pueden poner fin a la pandemia del coronavirus:

Por definición, las vacunas son medicamentos que ayudan al cuerpo humano a desarrollar inmunidad contra los virus o las bacterias, sin que para ello se deba contraer la enfermedad.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC) y el Ministerio de Sanidad de España explican que cuando gérmenes como el virus que causa la covid-19 atacan al organismo, estos se multiplican y causan una invasión, conocida como infección, que activa herramientas del sistema inmunitario para combatirla, sobre todo glóbulos blancos.

Entre ellos, están los macrófagos, glóbulos que absorben y digieren los gérmenes y que dejan antígenos, o pequeñas partes de los invasores que son identificados como peligrosas y que estimulan la creación de anticuerpos.

También entran en acción los linfocitos B, que producen anticuerpos que atacan las partes del virus que dejaron atrás los macrófagos, y los linfocitos T, que atacan a las células del organismo que ya están infectadas.

«La primera vez que una persona se infecta con el virus que causa la covid-19,

 » Leer más