El mercado de la pasta ha vivido un auténtico revulsivo en los últimos meses con la llegada de este nuevo producto estrella. ¿Es auténtica pasta? ¿Sabe a legumbres? Los interrogantes se disparaban entre los enamorados de este típico plato italiano hasta que han podido probarla. Especialmente interesadas estarán aquellas personas que quieran controlar su peso o que sean celíacas.
La pasta de legumbres es una pasta seca elaborada con harina de dichos alimentos, siendo tres tipos los que fundamentalmente se pueden encontrar ahora mismo en el mercado: lenteja, garbanzo o guisante. Una de las características fundamentales es por tanto que la harina no de trigo, no tiene gluten y esto la hace apta para personas con celiaquía.
Expertos en nutrición recomiendan comer legumbres tres veces por semana. Pese a que esta modalidad incorpora una nueva posibilidad, no significa que vaya a sustituir a alimentos tan esenciales de la dieta. A nivel práctico la diferencia obvia radica en que la legumbre en pasta se cocina más rápido, sin remojo previo, algo importante en los tiempos de estrés en los que vivimos.
Beneficios nutricionales
Esta nueva variedad ha contado desde el principio con el beneplácito de los nutricionistas. La razón es que contiene más proteína y fibra que la tradicional y también menos grasas y azúcares,