Muchos aspectos del alzhéimer continúan siendo un misterio, pero el gran volumen de investigación que se dedica a ello nos acerca más a comprenderlos cada día. Por ejemplo, se está avanzando mucho en el conocimiento de las causas de la enfermedad.

Así, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico de Nueva York ha encontrado un posible mecanismo que relaciona las placas de beta-amiloide, un cuerpo característico que se encuentra en los cerebros de las personas con alzhéimer, con la falta de sueño.

Los ritmos circadianos de los macrófagos

Lo que concluyen estos autores en un trabajo publicado en el medio PLoS Genetics es, básicamente, que las interrupciones en el sueño podrían interferir en el mecanismo de nuestro sistema inmune para eliminar las placas de beta-amiloide en el cerebro.

Más concretamente, señalan que estas placas podrían, en condiciones normales, ser destruidas por los macrófagos, células de nuestro sistema inmune encargadas de eliminar material extraño en el cuerpo, siguiendo los ritmos circadianos (en esencia, el ritmo de la alternancia entre sueño y vigilia).

Para comprobar si esto es así, extrajeron macrófagos de la médula ósea de ratones, y los alimentaron con placas de beta-amiloide (marcadas con tintes fluorescentes) a diferentes horas del día. En función de las placas que consumían,

 » Leer más