Cada vez son más las parejas de mujeres que quieren ser madres. La noticia más reciente es la de Nagore Robles y Sandra Barneda que han comenzado con el proceso este mismo año. Un paso muy importante y en el que el método Ropa tiene un papel fundamental para que la maternidad sea compartida.

Así lo define el doctor Agustín Ballesteros, director del IVI. El método Ropa (Recepción de Ovocitos de la Pareja) es una técnica de fecundación in vitro que permite que ambas futuras madres puedan participar de una forma activa en el tratamiento de reproducción asistida. ¿Cómo es esto posible?

Como bien nos explica el doctor Agustín Ballesteros, el método Ropa consiste en una técnica «en que, mediante fecundación in vitro, en el laboratorio se fecunda el óvulo de una de las mujeres con el espermatozoide de un donante. El embrión que resulta de ese proceso se transfiere al útero de la otra mujer».

De esta manera, las dos futuras madres pueden compartir el proceso para tener un hijo y ser participantes activas. Una pondrá su óvulo para que este sea fecundado, pero la pareja será quien lleve ese óvulo en su vientre. Esto es lo que van a hacer Nagore Robles y su pareja Sandra Barneda.

 » Leer más