Web noticias

CODIGO ELECTRONICO PARA LA SEGURIDAD DE LAS NUEVAS RECETAS

Web noticias

Un código electrónico asegurará la seguridad de las nuevas recetas médicas privadas

 

La nueva receta en la medicina privada desarrolla lo establecido en el Real Decreto 1718/2010 y ha sido desarrollada por los Consejos Generales de las profesiones prescriptoras (Médicos, Dentistas y Podólogos). Estos organismos serán a su vez responsables de la edición, gestión, control e inspección de la impresión, así como de la emisión de las recetas médicas privadas, según explicaron este jueves en su presentación el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín; el presidente del Consejo de Dentistas, Alfonso Villa Vigil; y el vicepresidente de Consejo General de Podólogos, Manuel Meneses, junto con Pedro Hidalgo, presidente del Colegio de Médicos de Badajoz y coordinador del Observatorio de la Prescripción.

 

Discrepancias en Cataluña

 

Juan José Rodríguez Sendín, destacó las ventajas del nuevo modelo de prescripción para profesionales y ciudadanos, ya que especifica "quien, dónde y cuándo" emite una receta. El paciente irá igualmente identificado con su DNI o pasaporte, datos que serán verificados con un simple lector en las farmacias. "Hasta el 15 por ciento de las urgencias hospitalarias están provocadas por el uso inadecuado de fármacos. Esto ahora va a ser más difícil, porque siempre detrás de una prescripción se va a poder identificar al médico que la ha hecho", explicó.

 

Similar en formato para todo el territorio nacional, los colegios catalanes han optado por su propio modelo, circunstancia que podría invalidar la orden ministerial pendiente, según el presidente de la OMC.

 

El nuevo modelo lleva un código de verificación electrónica (CVE), asociado al número de receta, que permitirá comprobar a qué médico en concreto ha sido asignado un determinado talonario, a qué Colegio pertenece el facultativo prescriptor, cuál es su especialidad, qué medicamento y en qué farmacia se ha dispensado. Ello permite la trazabilidad de la receta y, en caso que fuera necesario, anular una receta o un lote por motivos terapéuticos o en casos de pérdida o robo.

 

 

Consultas en varias provincias

 

Cada colegiado podrá solicitar en la sede de su colegio provincial el talonario de recetas que precise, uno por cada especialidad que ejerza y uno por cada centro donde ejerza su trabajo. En el caso de que pase consulta en distintas poblaciones o provincias, deberá incluir los datos de estos domicilios.

 

La receta incluirá, además de los datos del prescriptor, los del paciente (nombre, apellidos, año de nacimiento y nº de DNI, NIE o Pasaporte), datos del medicamento, nº de fármacos por receta (en la receta en papel solo se puede prescribir un solo medicamento y un solo envase) y, en caso de tratarse de estupefacientes, estarán sujetas a la normativa específica actual.

 

La receta quedará bajo la custodia del farmacéutico por un periodo de tres meses y deberá constar de dos partes diferenciadas: la receta en sí y la hoja de información al paciente. Su validez será de diez días, una vez realizada la prescripción.

 

Coste por receta

 Los Consejos de colegios oficiales serán los únicos capacitados para emitir estas recetas. Por este trámite está previsto cobrar un céntimo de euro por receta que se cargará al colegio correspondiente y este, a su vez, lo repercutirá a sus asociados.

 

En el proyecto también ha participado el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con la coordinación de la Administración Sanitaria con el objetivo de establecer el protocolo de homologación de los diferentes sistemas de receta electrónica privada. A partir del 30 de octubre de 2013, las recetas deberán de ser válidas también en cualquier país europeo.

Nuevo

Ortopedia Para Profesionales


Si busca productos para un hotel, residencia de ancianos, colegios de Educación Especial y necesita varias unidades de producto o necesita asesoramiento, podemos ofrecer descuentos por volumen, por favor contacte con nosotros.

Contacto

Transferencia bancaria

Tu pedido será enviado en cuanto recibamos el pago integro del producto. Recordamos que los bancos y cajas tardan unos 48 horas en hacer efetiva la transferencia. Aconsejamos que nos hangan llegar el justificante para acelerar el proceso de envío.

Contrareembolso

Ofrecemos también el método de pago contrareembolso para que pueda pagar su pedido a la entrega. Este servicio tiene un coste del 4% de la compra y es estipulado por la agencia de transporte y con un mínimo de 3 euros por envío y sólo es aplicable en España (península)

Metodos de pago

Tarjeta de crédito o de débito

La opción más rápida para gestionar su pedido, VISA, MASTERCARD, MAESTRO, etc... y sin ningún coste adicional.

Paypal

Paypal

También puede pagar con su cuenta Paypal o cualquier tarjeta bancaria. Este servicio tiene un coste adicional del 3,4% del valor de su pedido.


Enviamos a las Islas Baleares y Canarias, el importe de los gastos de transporte serán calculados dependiendo del precio de su pedido.

Envios de Ortopedia a Canarias

Envios a Canarias

Ofrecemos el servicio puerta a puerta para que no tenga que involucrarse en ningún tipo de formalidad o papeleo a la hora de importar el producto o productos de ortopedia desde Canarias.

Una vez registrad@ en nuestra web e indicando una dirección de entrega, los precios estarán calculados con el IGIC canario y en los gastos de envio van incluidos el precio de los Despachos de Aduanas. Es decir usted no debe preocuparse por nada.

En caso de duda, por favor contacte con nosotros.

Garantia de Devoluciones

Devolución garantizada

Hasta 14 días para devolver tus compras.

Tienes derecho a desistir o devolver el/los producto/s adquiridos con nosotros en el plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. El plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales del día que usted o un tercero por usted indicado, distinto del transportista, adquirió la posesión material de los bienes.

Fuera de garantía de devolución:

- Por razones higiénicas, no podrán devolverse los artículos de baño, higiene, almohadas, arneses, pijamas, cinturones de sujección, posicionadores, ayudas para comer, cojines, colchones y demás productos antiescaras si estos han sido sacados de su embalaje original.
- Si el producto, una vez entregado sufre deterioro provocado por hechos externos, accidentes o  incumplimiento de las instrucciones de uso.
- Si el producto resulta dañado por instalación o configuración incorrecta de los accesorios por parte del cliente.
- Si se produce una avería ocasionada por un componente no suministrado por nosotros.
- Si se trata de un producto fabricado a medida o personalizado.
- Si el producto no está en perfecto estado y con todo el contenido original.
- Si el embalaje no se ha protegido de forma de que lo recibamos en perfectas condiciones.

Gastos de envío y tiempo de entrega

Mediante un operador logístico o agencia de transportes SEUR: con un precio que se indicará en la confirmación del pedido y con un plazo de entrega  de 48/72 horas de dias habiles para envíos nacionales (Excepto Balerares, Canarias, Ceuta y Melilla).

Dependiendo del producto, si es fabricado a medida o es alguna talla no habitual, el plazo de entrega puede variar.  Todos los artículos están sujetos a disponibilidad nuestra y por ende a disponibilidad de nuestros distribuidores nacionales. Mostramos 2-3 dias plazo de entrega porque es el plazo habitual, pero puede suceder que algunos productos el plazo de entrega sea de varias semanas si el distribuidor tiene rotura de stock. Por favor consultar para tener la información más exacta del plazo de entrega.

Los gastos de envío serán gratuitos a partir de 60 euros IVA incluido en España y Portugal (Excepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla)

Los productos a medida o de fabricación especial tendrán un plazo de entrega variable de acuerdo con cada situación. Esta información ha de ser comunicada al CONTRATANTE cuando se realice el pedido.

Los costes de envío Ceuta, Melilla y zonas no pertenecientes a la Unión Aduanera Europa no incluyen los costes (aranceles) de importación, que serán pagados en metálico en destino por el receptor de la mercancía.
.
Al tratarse de tarifas que en ningún momento aplica ORTOPEDIASILVIO, señalar que las mismas serán siempre las ofrecidas por las compañías en virtud de la dirección y el peso del envío o las establecidas por el servicio estatal de correos y que ORTOPEDIASILVIO comunicará el coste global tanto del producto como de los gastos de envío siempre previamente al CONTRATANTE en la confirmación de la solicitud de compra.

El precio del transporte varia en función del peso, volumen y destino del paquete.

España (Península) Seur 9 euros, a partir 60 euros de pedido, envío gratis.
España (Baleares) Seur desde 12 a 18 euros.
España (Ceuta y Melilla) Seur de 60 a 120 euros, dependiendo del volumen del paquete..
España (Canarias) Seur de 60 a 120 euros, dependiendo del volumen del paquete.
Europa de 40 a 185 euros, dependiendo del volumen del paquete.
América de 90 a 400 euros, dependiendo del volumen del paquete.

-------------------------------------------

Debido a distribuidor exclusivo en Italia, los productos de la marca Forta no pueden ser enviados a ese país. Pero si que pueden ser comprados y recogidos en nuestra tienda ubicada en Zaragoza (España).

REGLAMENTO (UE) 2018/302 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
de 28 de febrero de 2018

--------------------------------------------

No hay comentarios


Todos los productos que comercializamos son




nuevos y a estrenar