De viaje a la ortopedia
El sistema de financiación de ayudas ortopédicas obliga a adelantar el 100% del coste del producto.
Más de una vez hemos hablado aquí de la relación entre retronez y dinero; tener problemas físicos sale muy caro. Hoy quiero explicar cómo funciona el sistema de ortopedia y cómo podría mejorarse.
Yo necesito una silla de ruedas con motor (aka silla eléctrica) para moverme por trayectos largos (todo lo que supere casa y trabajo). La última me costó 2.259 euros, sin incluir algunas adaptaciones como la altura o la posición del joystick (soy zurdo). El proceso ordinario en Aragón -quizá varía en otras comunidades- es:
- voy a mi médico rehabilitador de la Seguridad Social
- le digo que necesitas una silla eléctrica porque la vieja está escacharrada
- me firma un papel
- llevo el papel a la ortopedia
- me lo devuelven porque ha puesto mal el código
- repito los pasos 1, 2, 3 y 4
- me enseñan varias sillas
- elijo una y estudio las adaptaciones necesarias
- pago 2259 euros + lo que cuesten las adaptaciones
- espero varios meses hasta que el Estado me devuelve la parte que considera que debe devolverme.
El servicio de salud de cada Comunidad Autónoma sufraga una parte de las herramientas que un retrón necesita para poder salir a la calle, ver, escuchar, ducharse... Pero lo hace después de que hayas pagado el 100% del producto. ¿Qué porcentaje subvenciona? Depende del producto. Por ejemplo, pagan unos 300 euros para una silla de ruedas estándar; si resulta que necesitas una de 500 porque tiene un respaldo más alto, te toca apoquinar el resto.
La mayor parte de los servicios del Estado funciona al revés. El transporte urbano público es en realidad más caro que el billete de autobús o tranvía que pagamos. Pero se entiende que ya está bonificado, que, de alguna manera, se costea vía impuestos. Lo mismo sucede con la Universidad pública. La mayor parte la sufragamos entre todos y luego cada alumno paga unas tasas.
Si aplicáramos el sistema de ortopedia a la educación superior pública, resultaría que el alumno debería pagar cada año unos 6.000 euros y en junio el Estado le devolvería el 85% que subvenciona ahora. Sería inviable. Sería una Universidad para ricos.
Parecido sucede con la ortopedia.
En mi caso, mis últimos gastos fueron:
- 2200 de la silla eléctrica (más adaptaciones)
- 3600 de unas órtesis (estructuras que me sirven para caminar distancias cortas)
- 400 de una silla manual (para viajes fuera de Zaragoza)
No todos pueden gastarse ese dinero, por mucho que luego devuelvan parte.
Además, la crisis también afecta a la ortopedia. Antes de Lehman Brothers, el servicio de Salud de Aragón tardaba unos 5 meses en abonar las ayudas. Ahora lleva desde octubre de 2011 sin pagar.
¿Y qué sucede si no puedes pagar los 2 mil euros que vale la silla que necesitas? Puedes tratar de conseguir que un trabajador social te firme un informe en el que señale que no hay dinero suficiente en la unidad familiar. Si lo que necesitas supera los 600 euros, la Seguridad Social paga directamente a la ortopedia; si no es así... Ajo y agua.
La trampa de la unidad familiar es un recurso que el Gobierno, las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos está aplicando en muchos ámbitos para ahorrarse dinero. Mi ortopeda me contaba esta semana el caso de un hombre mayor, amputado, que no podía costearse una silla de 400 euros. Ahora su hijo y su nuera se han ido a vivir con él porque no pueden pagar su piso; como el dinero de la unidad familiar supera el baremo de turno, el señor se ha quedado sin silla. O la paga él y espera a que, ejem, la-economía-recupere-la-senda-del-crecimiento-y-se-vuelva-a-crear-empleo para recibir la subvención o consigue ayuda de alguna ONG.
Por cierto, yo no estoy en esa situación, pero debería cambiarme de silla pronto. (La Seguridad Social te subvenciona una silla eléctrica cada 3 años; si la desgastas antes, tú verás). El problema es que ahora me viene mal gastarme más de 2500 en una silla, más aún sabiendo que falta mucho para que la SS me desembolse la ayuda.
Lo ideal sería que los retrones tuviéramos estas necesidades cubiertas pero todavía falta para eso. Por el momento, me conformaría con tener que pagar a la ortopedia sólo la parte que me corresponde. Eso implicaría que la SS tendría que pagar pronto a las ortopedias para que no se arruinaran.
__________________
Si busca productos para un hotel, residencia de ancianos, colegios de Educación Especial y necesita varias unidades de producto o necesita asesoramiento, podemos ofrecer descuentos por volumen, por favor contacte con nosotros.
Contacto
Transferencia bancaria
Tu pedido será enviado en cuanto recibamos el pago integro del producto. Recordamos que los bancos y cajas tardan unos 48 horas en hacer efetiva la transferencia. Aconsejamos que nos hangan llegar el justificante para acelerar el proceso de envío.
Contrareembolso
Ofrecemos también el método de pago contrareembolso para que pueda pagar su pedido a la entrega. Este servicio tiene un coste del 4% de la compra y es estipulado por la agencia de transporte y con un mínimo de 3 euros por envío y sólo es aplicable en España (península)
Tarjeta de crédito o de débito
La opción más rápida para gestionar su pedido, VISA, MASTERCARD, MAESTRO, etc... y sin ningún coste adicional.
Paypal
También puede pagar con su cuenta Paypal o cualquier tarjeta bancaria. Este servicio tiene un coste adicional del 3,4% del valor de su pedido.
Enviamos a las Islas Baleares y Canarias, el importe de los gastos de transporte serán calculados dependiendo del precio de su pedido.
Envios a Canarias
Ofrecemos el servicio puerta a puerta para que no tenga que involucrarse en ningún tipo de formalidad o papeleo a la hora de importar el producto o productos de ortopedia desde Canarias.
Una vez registrad@ en nuestra web e indicando una dirección de entrega, los precios estarán calculados con el IGIC canario y en los gastos de envio van incluidos el precio de los Despachos de Aduanas. Es decir usted no debe preocuparse por nada.
En caso de duda, por favor contacte con nosotros.
Devolución garantizada
Hasta 14 días para devolver tus compras.
Tienes derecho a desistir o devolver el/los producto/s adquiridos con nosotros en el plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. El plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales del día que usted o un tercero por usted indicado, distinto del transportista, adquirió la posesión material de los bienes.
Fuera de garantía de devolución:
- Por razones higiénicas, no podrán devolverse los artículos de baño, higiene, almohadas, arneses, pijamas, cinturones de sujección, posicionadores, ayudas para comer, cojines, colchones y demás productos antiescaras si estos han sido sacados de su embalaje original.
- Si el producto, una vez entregado sufre deterioro provocado por hechos externos, accidentes o incumplimiento de las instrucciones de uso.
- Si el producto resulta dañado por instalación o configuración incorrecta de los accesorios por parte del cliente.
- Si se produce una avería ocasionada por un componente no suministrado por nosotros.
- Si se trata de un producto fabricado a medida o personalizado.
- Si el producto no está en perfecto estado y con todo el contenido original.
- Si el embalaje no se ha protegido de forma de que lo recibamos en perfectas condiciones.
Gastos de envío y tiempo de entrega
Mediante un operador logístico o agencia de transportes SEUR: con un precio que se indicará en la confirmación del pedido y con un plazo de entrega de 48/72 horas de dias habiles para envíos nacionales (Excepto Balerares, Canarias, Ceuta y Melilla).
Dependiendo del producto, si es fabricado a medida o es alguna talla no habitual, el plazo de entrega puede variar. Todos los artículos están sujetos a disponibilidad nuestra y por ende a disponibilidad de nuestros distribuidores nacionales. Mostramos 2-3 dias plazo de entrega porque es el plazo habitual, pero puede suceder que algunos productos el plazo de entrega sea de varias semanas si el distribuidor tiene rotura de stock. Por favor consultar para tener la información más exacta del plazo de entrega.
Los gastos de envío serán gratuitos a partir de 60 euros IVA incluido en España y Portugal (Excepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla)
Los productos a medida o de fabricación especial tendrán un plazo de entrega variable de acuerdo con cada situación. Esta información ha de ser comunicada al CONTRATANTE cuando se realice el pedido.
Los costes de envío Ceuta, Melilla y zonas no pertenecientes a la Unión Aduanera Europa no incluyen los costes (aranceles) de importación, que serán pagados en metálico en destino por el receptor de la mercancía.
.
Al tratarse de tarifas que en ningún momento aplica ORTOPEDIASILVIO, señalar que las mismas serán siempre las ofrecidas por las compañías en virtud de la dirección y el peso del envío o las establecidas por el servicio estatal de correos y que ORTOPEDIASILVIO comunicará el coste global tanto del producto como de los gastos de envío siempre previamente al CONTRATANTE en la confirmación de la solicitud de compra.
El precio del transporte varia en función del peso, volumen y destino del paquete.
España (Península) Seur 9 euros, a partir 60 euros de pedido, envío gratis.
España (Baleares) Seur desde 12 a 18 euros.
España (Ceuta y Melilla) Seur de 60 a 120 euros, dependiendo del volumen del paquete..
España (Canarias) Seur de 60 a 120 euros, dependiendo del volumen del paquete.
Europa de 40 a 185 euros, dependiendo del volumen del paquete.
América de 90 a 400 euros, dependiendo del volumen del paquete.
-------------------------------------------
Debido a distribuidor exclusivo en Italia, los productos de la marca Forta no pueden ser enviados a ese país. Pero si que pueden ser comprados y recogidos en nuestra tienda ubicada en Zaragoza (España).
REGLAMENTO (UE) 2018/302 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
de 28 de febrero de 2018
--------------------------------------------
Todos los productos que comercializamos son

nuevos y a estrenar