«Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente«. Así es como el virólogo Luis Enjuanes, director del Laboratorio de Coronavirus del centro nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC define cómo será la vacuna española que están desarrollando y que promete ser una de las mejores en el proceso de inmunización de la población.

Se prevé que esté lista en un año y están preparando dos versiones, una intranasal y una intramuscular que se inyecta en el brazo. «Saldremos más tarde, pero con todo actualizado«, argumenta el investigador Luis Enjuanes en una entrevista divulgada por el CSIC, en referencia a las nuevas variantes del virus del SARS-CoV-2.

Una de las principales diferencias con respecto al resto de vacunas que actualmente se comercializan es que genera la inmunidad en la zona respiratoria, que es por donde generalmente entra el nuevo coronavirus.

Así, una de las principales ventajas es que ofrecerá una mayor protección frente al patógeno. «Las mucosas son espacios abiertos al exterior y la inmunidad en esas zonas se induce mejor localmente, presentando ahí el antígeno», explica el experto en virología.

De tal manera que «si administras la vacuna intranasalmente, inmunizas esa zona y la protección es mayor».

 » Leer más