Una reciente investigación dirigida por la Universidad de Curtin en Bentley (Australia) ha descubierto una causa probable del desarrollo de la enfermedad del Alzheimer que ofrece nuevas posibilidades para la prevención y el tratamiento de esta patología.

El estudio, que ha sido publicado en la revista PLOS Biology, ha identificado que una causa podría ser «la fuga de la sangre al cerebro de partículas portadoras de grasa que transportaban proteínas tóxicas«, explica la universidad en un comunicado. De tal manera que los autores, dirigidos por el profesor John Mamo, han descubierto esta posible vía que puede conducir al desarrollo de la enfermedad.

El alzhéimer es un «trastorno neurológico progresivo» que genera una atrofia en el cerebro y la muerte de las neuronas cerebrales. Se trata de la causa más frecuente de demencia a nivel mundial y se caracteriza por «un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente», explican los especialistas de la Clínica Mayo.

«Si bien anteriormente sabíamos que la característica distintiva de las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer era la acumulación progresiva de depósitos de proteínas tóxicas dentro del cerebro llamados beta-amiloide,

 » Leer más