La melatonina es una de las hormonas fundamentales en la regulación del ritmo circadiano, que es el ciclo de alternancia entre sueño y vigilia. Por ello, y aunque nuestro cuerpo la produce de manera natural muchas personas que tienen problemas leves a moderados optan por suplementos y alimentos que la contienen para dormir mejor.
Mejoran el sueño en personas con trastornos
Sin embargo, un reciente estudio publicado en el medio especializado Journal of Sleep Research revela otro método para aprovechar la función de la melatonina en la conciliación del sueño sin necesidad de recibirla desde fuentes externas. Y es que parece ser que las mantas con peso podrían estimular su producción en el cuerpo humano.
Ya se sabía que las mantas con peso pueden mejorar el sueño en pacientes con determinadas condiciones que lo afectan, como el insomnio, el síndrome por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o el autismo.
De hecho, algunos fabricantes incluso afirmaban que este efecto se debía a que este tipo de mantas incrementan la producción de hormonas como la oxitocina o la melatonina, pero hasta ahora no existía evidencia científica al respecto.
Hasta un 30% más de melatonina
El diseño del experimento llevado a cabo para comprobar estas supuestas propiedades fue sencillo: los autores simplemente reclutaron a 26 participantes y midieron la concentración de melatonina,