«Duermes muy poco; cinco horas con un tratamiento médico para dormir. Te levantas con mucho cansancio, porque no descansas. En los mejores días, estás rígido durante 15 o 20 minutos; en los peores, puede llegar a estar una hora hasta que puedes incorporar, sentarte y levantarte de una cama. Tienes que pedir ayuda para los quehaceres del aseo personal; te tienen que dejar todo cerca para desayunar porque no puedes levantar los brazos para coger una taza. Y luego, está el desplazamiento hasta el trabajo».

Así comienzan los días de María José, según cuenta a 20minutos. Los síntomas que describe son los de la artritis reumatoide, un trastorno que afecta a más de 200.000 mil mujeres en España, según datos de la farmacéutica Lilly España.

En esencia, la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune (es decir, un trastorno en el que el sistema inmune, el mismo que habitualmente nos defiende frente a infecciones y cánceres, ataca el propio cuerpo) que afecta a las articulaciones y, a veces, la piel, los ojos, los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos. Su principal síntoma, en todo caso, es una dolorosa inflamación que puede llegar a causar la erosión ósea y la deformación de las articulaciones.

«Es algo que sufrimos en silencio»

Como es lógico, una condición de estas características afecta de manera ubicua el desarrollo cotidiano.

 » Leer más