El glioma difuso intrínseco de tronco, o DIPG, es el tumor cerebral más común en los niños y también el más letal. De media, la supervivencia de estos pacientes apenas llega al año.

Afortunadamente, existen algunos enfoques experimentales que podrían mejorar estas perspectivas. El más reciente de ellos es la terapia oncolítica viral, que emplea a unos insólitos aliados en la lucha frente al cáncer.

Un virus y radioterapia

En esta línea se enmarca un ensayo clínico realizado por un equipo internacional de científicos (muchos de ellos españoles), que ha probado el uso de el DNX-2401, un adenovirus (familia a la que pertenecen varios resfriados comunes) modificado genéticamente para atacar las células cancerosas. Los detalles están recogidos en un artículo publicado en el prestigioso medio especializado The New England Journal of Medicine.

Concretamente, los pacientes, doce niños con edades comprendidas entre los tres y los 18 años de edad con un diagnóstico reciente de DIPG, recibieron una única inyección de 4·10¹⁰ (los cuatro primeros) o 5·10¹⁰ (los subsiguientes) partículas virales a través de un catéter en el pedúnculo cerebelar, seguido de un tratamiento de radioterapia.

El principal objetivo, detallan, era documentar la seguridad y el perfil de efectos adversos del tratamiento con DNX-2401; el segundo, evaluar el efecto de esta estrategia en la supervivencia y calidad de vida de los pacientes;

 » Leer más