Me dispongo a pasar por primera vez una semana en Maputo, la capital de Mozambique. Tengo algunas amistades y personas conocidas que han estado allí varias veces, entre ellos mi compañero Efrain. Los dos trabajamos como investigadores en ISGlobal. Él lleva un tiempo viviendo en Manhiça, una localidad cercana a Maputo, y se conoce bien la ciudad, los lugares que esconde, los mercados y la buena comida. Así que mi viaje es una buena oportunidad para explorar juntos las calles de una de las ciudades más bellas y desiguales de África Subsahariana.

Ambos estamos impacientes por empezar el paseo. El centro de Maputo no es complicado, se resume en pocas calles, todas ellas rectas y largas en forma de cuadrícula. Solo empezar a caminar, por la calle 24 de Julho, pasamos por unas cuantas librerías con lo mejor de la literatura mozambiqueña y portuguesa. Bajando por Salvador Allende nos damos cuenta rápidamente del contraste de niveles económicos de la población que reside allí.

Giramos a la derecha al alcanzar la calle Patrice Lumumba y acabamos llegando a la plaza de la Independencia. Al final de la vía está el centro cultural Franco-Mozambicano, un edificio de estilo colonial en buenas condiciones, frecuentado principalmente por personas expatriadas y con un poder adquisitivo muy por encima de la media del país. Esta noche hay un concierto, la entrada cuesta 500 meticales, poco más de siete euros, donde el salario mínimo es apenas superior a los 8.000 meticales para mineros (114 euros) y no llega a los 5.000 (70 euros) para el resto de los trabajadores.

Sin haber cruzado la calle, vemos casas de obra nueva con alambre electrificado y un guardia en la puerta, al lado de un edificio abandonado, con la puerta abierta de par en par y con gente (sobre)viviendo en él. Justo al lado se encuentra un edificio imponente de un banco, un bar de moda y un teatro municipal. La lluvia y la fiesta de anoche han dejado huellas en los agujeros de las pistas, veredas y esquinas de todo el camino recorrido.

 » Más información en elpais.es