En torno al 10% de las personas en España presenta niveles de triglicéridos por encima de lo recomendado, según explica la Fundación Española del corazón. Se trata de un problema que repercute de manera muy notable en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares muy graves, como el ictus o el infarto.
Normalmente, la hipertrigliceridemia se trata en primer lugar con modificaciones en la dieta y en segundo con ciertas medicaciones, como las estatinas. Este enfoque tiende a lograr reducciones de entre el 10 y el 40% en los niveles de triglicéridos, lo que si bien puede resultar de gran ayuda muchas veces no es suficiente para prevenir los eventos cardiovasculares en todas las personas.
Qué es el olezarsen
Pues bien, un nuevo tratamiento experimental podría aumentar esa reducción hasta un 53%, según reporta un nuevo artículo publicado en la revista científica New England Journal of Medicine. Este estudio se ha presentado en la sesión científica y exposición anual 2024 de la Facultad Americana de Cardiología.
Según explican los autores, del hospital Bingham and Women’s (Estados Unidos), este ha sido el resultado arrojado en un ensayo clínico aleatorizado llevado a cabo sobre 154 adultos en terapia de reducción lipídica (un enfoque que busca reducir los lípidos, como los triglicéridos o el colesterol,