El doctor Javier Paz, del servicio de Medicina Preventiva del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, ha afirmado este jueves que, ante la situación actual del brote de viruela del mono, «no parece razonable ni justificable» plantear una vacunación poblacional masiva, aunque sí apoya la llamada ‘estrategia de vacunación en anillo’.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunciaba la recepción «inminente» de unas 200 dosis de la vacuna ‘Imvanex’, de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic, para hacer fente al actual brote de Monkeypox o viruela del mono, que ya afecta a un total del 156 casos en España.

El experto, que ha participado en una renunión de la formación ‘on line’ organziada por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria, considera que lo mejor es seguir la ‘estrategia de vacunación en anillo’ a la hora de vacunar contra la viruela. Esta estrategia consiste, «en esencia, en vacunar lo más precozmente posible a los contactos estrechos de los casos con el fin de reducir la posibilidad de infección y el riesgo de nuevos contagios».

Desinfectantes contra la viruela del mono

Reflexionando sobre escenarios a medio plazo, defiende que «la vacunación será una herramienta más para contener la transmisión ya que disponemos de vacunas diseñadas para la viruela humana que son potencialmente efectivas también frente a la viruela símica».

 » Leer más