El teletrabajo, la comida procesada y el tenerlo todo al alcance de un click, son algunos de los factores que hacen que, en España y otros países desarrollados, se practiquen hábitos de vida cada vez más sedentarios perjudiciales para la salud y relacionados en muchas ocasiones con altos niveles de azúcar en el organismo.

En un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Limerick, en Irlanda y publicado en National Library of Medicine (NIH,) se evaluó como interrumpir la posición de estar sentado con periodos cortos de estar de pie y paseos de intensidad leve, marca una gran diferencia en comparación con el sedentarismo ininterrumpido.

La investigación midió un marcador de salud cardiometabólica en participantes adultos mayores de 18 años. Posteriormente, se realizó un metaanálisis que cuantificaba la diferencia de magnitud sobre la salud de las personas que habían permanecido sentadas de forma prolongada, y los que habían interrumpido el sedentarismo con actividades físicas livianas.

Los resultados del estudio concluyeron que las interrupciones cortas y frecuentes en el sedentarismo redujeron significativamente la glucosa postprandial, en comparación con la acción de estar sentado de forma prolongada y sin interrupción.

Caminar reduce los niveles de azúcar en sangre

Caminar contribuye a la disminución de los niveles de azúcar en sangre por diferentes motivos.

 » Leer más