Las personas mayores con deterioro cognitivo leve tienen un 30% más probabilidades de recuperar la memoria de forma normal si habían adoptado creencias positivas sobre el envejecimiento en comparación con quienes cuentan con más pensamientos negativos.

Así se explica en un estudio liderado por la Escuela de Salud Pública de Yale (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘JAMA Network Open’. El trabajo se basa en 1.716 participantes de al menos 65 años.

Los investigadores encontraron que estas creencias positivas también permitieron a los participantes recuperar su cognición hasta dos años antes que quienes pensaban negativamente sobre la edad. Esta ventaja de recuperación cognitiva se encontró independientemente de la gravedad inicial del deterioro cognitivo leve.

«La mayoría de la gente asume que no hay recuperación del deterioro cognitivo leve, pero de hecho la mitad de los que lo tienen se recuperan. Poco se sabe acerca de por qué algunos se recuperan y otros no. Es por eso que analizamos las creencias positivas sobre la edad, para ver si ayudarían a proporcionar una respuesta», indica Becca Levy, profesora de salud pública y psicología, y autora principal del estudio.

Levy señala que las creencias positivas sobre la edad podrían desempeñar un papel importante en la recuperación cognitiva porque estudios experimentales anteriores con personas mayores encontraron que ello reduce el estrés causado por los desafíos cognitivos,

 » Leer más