La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. En España, sin ir más lejos, ha sido sólo este año en el que ha caído al segundo lugar, adelantada por el cáncer. Y ello a pesar de que en buena medida los eventos más severos y la mayoría de las muertes son de hecho prevenibles.

Son muchos los factores que contribuyen al riesgo de estas patologías, y entre ellos están algunos rasgos genéticos que hoy por hoy no podemos cambiar. Sin embargo, también hay muchos aspectos de la dieta, del ejercicio que hacemos o en general de nuestros hábitos que sí que influyen; y es sobre esto sobre lo que podemos actuar.

Un estilo de vida saludable compensa el riesgo genético

De hecho, según indica un artículo publicado en la revista científica de alto impacto Nature, adoptar un estilo de vida saludable en el que se aborden la mayoría de los factores de riesgo modificables de las enfermedades cardiovasculares sería suficiente para compensar el riesgo de aquellas personas que reúnen más factores genéticos.

Específicamente, el trabajo se basa en el análisis de los datos de 94.000 adultos chinos, recogidos en la base de datos China Kadoorie Biobank. Para estas personas, los adultos tuvieron en cuenta las puntuaciones de riesgo poligénico (una forma de evaluar el riesgo genético de las personas) para algunas de las enfermedades cardiovasculares más comunes,

 » Leer más