Alrededor de las canas hay muchos mitos, aunque también verdades. ¿Por qué a algunas personas les aparecen en edades tempranas, mientras que a otras les ocurre todo lo contrario? Parece que la genética tiene que ver y hace años que las canas se tiñen porque hay la falsa percepción de que envejecen. No obstante, cada vez hay más personas que se atreven a lucirlas con orgullo.

Mito: «las canas van asociadas a un mayor riesgo de caída del cabello»

Es cierto que las canas hacen que el cabello se note más áspero y esto se debe a que tiene una menos elasticidad, aunque un mayor grosor. No obstante, el ciclo del cabello encanecido es el mismo que el del normal. Por lo tanto, si hay una caída del pelo que preocupa no va a tener que ver con la aparición de las canas, sino con otras razones que hay que descubrir para poder abordar.

Verdad: «suelen aparecer en la tercera década de la vida»

Una gran verdad sobre las canas es que suelen aparecer en la tercera década de la vida o, al menos, esto es lo habitual. Las primeras canas surgen a los 20 años y van en aumento hasta llegar a los 30. Sin embargo, hay factores que influyen en su aparición, como la genética,

 » Leer más