Un cáncer silencioso que apenas provoca síntomas en sus etapas más iniciales, razón por la que es tan difícil detectarlo a tiempo. El cáncer de estómago o gástrico se origina cuando las células empiezan a crecer de forma descontrolada, aunque no se tiene que confundir con otros tumores que se generan en el abdomen, como el de colón o páncreas.
Como detallan en la American Cancer Society, la mayoría de este tipo de tumores (90%) son adenocarcinomas, esto es, que se originan en la capa más interna del estómago (mucosa). Otro tipo de cáncer de estómago es el del sistema inmunitario, que algunas veces se detecta en la pared del estómago, o los que aparecen en las células de la pared llamadas células intersticiales de Cajal.
En cualquier caso, se trata de uno de los tumores con más prevalencia a nivel global. Se estima que es el quinto cáncer más frecuente y, solo en España, se diagnosticaron en 2020 cerca de 7.500 nuevos casos.
¿Cuáles son los signos de alerta?
En la mayoría de los casos no se detecta en sus etapas iniciales porque no reproduce síntomas, que podrían incluir los siguientes:
- Poco apetito.
- Pérdida de peso repentina (sin tratar de bajar de peso)
- Dolor abdominal.