En las cenas y celebraciones familiares de las navidades los excesos con la comida y el alcohol son a menudo difíciles de evitar. Sin embargo, merece la pena tener cuidado con los excesos ya que pueden ocasionarnos molestias y problemas de salud.
Una patología que multiplica su frecuencia en las consultas médicas durante y justo después de las fiestas navideñas es la gota, tal y como advierte el Colegio de Podólogos de Galicia (Copoga). A menudo es el resultado del alto consumo de alimentos ricos en ácido úrico como el marisco, unido a otros factores como beber abundante alcohol.
Qué es la gota y por qué se produce
Según detalla esta entidad, la gota consiste en el depósito de ácido úrico, una sustancia naturalmente presente en la sangre, en el interior de las articulaciones. Allí va formando pequeños cristales que pueden provocar, durante los ataques agudos, dolor, enrojecimiento y aumento de temperatura.
En casos extremos, puede llegar a provocar daños irreversibles en la articulación o incluso problemas renales (de los riñones) o coronarios (circulatorio). Por ello, es importante detectarla a tiempo, tratarla adecuadamente y, especialmente, tomar medidas para prevenir la aparición de episodios agudos de la patología.
En las personas que ya padecen gota o que son propensos a ella,