La Consejería de Sanidad ha abierto una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento el pasado domingo de una mujer de 46 años que murió tras haber comido en un restaurante de Valencia. Su marido y su hijo, de 12 años, también enfermaron y, además, se han detectado otros casos de personas afectadas pero con síntomas leves que evolucionan favorablemente.

La confirmación ha llegado de la titular de Sanidad, Ana Barceló, quien ha lamentado la muerte de la mujer y ha recalcado que “se ha puesto en marcha todo el protocolo” que se aplica en estos casos. En este sentido, ha detallado que “se ha hecho una primera inspección en el establecimiento y parece que todo está normal y ahora se realizarán las pruebas analíticas a los productos alimentarios”.

La titular de Sanidad ha agregado que Salud Pública se ocupará de los controles y la investigación para determinar la causa y, por ello, ha instado a “esperar a que concluyan” dichas pesquisas. Fuentes de Sanidad explican que el brote de toxiinfección alimentaria se declaró el pasado domingo, 17 de febrero, con tres casos de una misma familia en València.

Síntomas

Los enfermos presentaron síntomas -vómitos y diarrea- el sábado 16 de febrero. Dos de ellos, padre e hijo evolucionaron bien y se recuperaron, informa Europa Press. Sin embargo, el tercer caso, una mujer de 46 años, con vómitos profusos, falleció en la madrugada del domingo en su domicilio.

Los tres casos presentaban el antecedente común de consumo de alimentos en un restaurante de Valencia el sábado día 16 a mediodía. Además, en la investigación que se está realizando se han detectado otros siete casos con sintomatología muy leve, principalmente vómitos y con buena evolución, probablemente relacionados con el mismo restaurante. Estas personas evolucionan favorablemente.

Inspectores de seguridad alimentaria realizaron el día 18 de febrero visita de inspección al establecimiento donde tuvo lugar la comida a efectos de estudiar las condiciones del mismo, el cual se encontraba sin actividad en ese momento, y no detectaron deficiencias relacionadas con factores que hubiesen podido contribuir a la toxiinfección alimentaria.

 » Más información en elpais.es