El característico color de la sangre es fruto de la existencia de la hemoglobina, una proteína situada en el interior de los glóbulos rojos que se encarga de trasladar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto de tejidos y de transportar el dióxido de carbono.
A través de un análisis de sangre se puede comprobar si los niveles de hemoglobina son los ideales. Por suerte, en España podemos acceder a realizarnos un análisis de sangre de forma gratuita solicitándola en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en nuestro centro de salud.
¿Qué pasa cuando la hemoglobina es baja?
Normalmente, los niveles de hemoglobina deben situarse entre 12 y 15 g/dL. Las mujeres suelen disminuir su nivel de hemoglobina durante la menstruación debido a la consecuente pérdida de hierro. Contar con unos niveles adecuados de esta proteína es fundamental para tener energía en el día a día. Cuando la hemoglobina disminuye levemente no debemos preocuparnos. De hecho, hay ciertos momentos vitales, como el embarazo, donde es normal que esto suceda.
En cambio, si los niveles de hemoglobina están muy por debajo de la media es importante acudir a un especialista de inmediato. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Cansancio generalizado.
- Arritmias.