Escuchar a otra persona es algo que, a simple vista, puede parecer muy sencillo pero, ¿todos sabemos escuchar con conciencia plena y concentrándonos en lo que nos cuenta nuestro interlocutor? A esta habilidad se la conoce en psicología como escucha activa y sirve para hacerle saber al otro que le estamos prestando atención y que le comprendemos.

La escucha activa requiere, como cualquier habilidad, de cierta práctica y poner en marcha ciertos mecanismos muy importantes como son la empatía, el feedback y la validación emocional de la persona que nos habla, para que se sienta comprendida y reconocida por nosotros y sea capaz de abrirse con plena confianza en la comunicación. Por lo tanto, conseguir una buena escucha activa es un aprendizaje que requiere por parte del oyente disposición psicológica y un buen trabajo de comunicación verbal y no verbal, que describiremos más adelante.

Saber escuchar a los demás representa, ante todo, un gran apoyo para nuestro interlocutor al sentirse comprendido pero también implica grandes beneficios para uno mismo.

Por un lado, la escucha activa aumenta la autoestima de quien nos habla ya que le hace sentir valorado y apoyado y le aporta la confianza suficiente para desahogarse. Por otro, quien es capaz de practicar la escucha activa con los demás será capaz de resolver con mayor facilidad los conflictos que tenga con otras personas,

 » Leer más