Los gestos de cariño son una muestra evidente del aprecio que se tiene por otras personas, en España, en general, siempre se destaca el carácter cariñoso de sus ciudadanos, tendemos a saludarnos con dos besos o un abrazo, no es raro mostrar gran cariño hacia las amistades, familiares y personas a las que se quiere y tampoco son extrañas las muestras de afecto públicas hacia la pareja, caminando cogidos de la mano o de la cintura por la calle o aprovechando cualquier ocasión para darse un beso o un abrazo.
En la intimidad estas muestras de afecto suelen ser aún más evidentes, el contacto físico es parte esencial de la mayoría de las relaciones de pareja, son maneras de transmitir y recibir amor, ya sea abrazándose, besándose o tocándose. Si bien cada pareja es diferente y establece sus propios códigos y normas, lo más habitual es que ese contacto físico aumente la intimidad e incluso se convierta en una forma de lenguaje para ellos. Estas muestras de afecto y cariño son también importantes durante las relaciones sexuales, tal y como demuestra que el ‘cuddlegasm’ sea la nueva tendencia en sexualidad para el año 2025.
‘Cuddlegasm’: así es la nueva tendencia en sexualidad
Esta tendencia pone de manifiesto la importancia del afecto, el contacto físico y los mimos (o ‘cuddles’