Las uñas pueden llegar a ser el mejor reflejo de nuestro estado de salud y, como apuntan los expertos de Mayo Clinic, conviene prestarles la suficiente atención. A menudo, en la parte superior de las mismas aparecen manchas blancas que pueden ser un indicativo de que nuestro cuerpo atraviesa algún tipo de afección o que no está todo como debería.
Si bien es cierto que, en la mayoría de casos, no se trata de algo grave, es importante poner atención en el tamaño de la mancha, la intensidad del color blanco o si hay cambios en su forma. Normalmente, cuando las manchas son pequeñas, suelen ser el resultado de una lesión en la uña porque se muerde, porque se ha producido un golpe excesivo o por alguna reacción alérgica a productos para uña, pero esto no es todo.
Las manchas blancas en las uñas, técnicamente conocidas como leuconiquia, suelen ser el resultado de pequeñas lesiones o traumatismos en la matriz de la uña, la parte que produce las células que forman la uña. Según Mayo Clinic, estas manchas generalmente desaparecen por sí solas a medida que la uña crece y no suele ser algo preocupante. Sin embargo, también existen otras posibles causas de las manchas blancas en las uñas que pueden requerir atención médica.