M20M

Mujer embarazada

Los seres humanos somos mamíferos, es decir, animales que amamantan a sus crías y muchas veces el cómo venimos al mundo puede influir en el inicio y éxito de la lactancia, aunque no nos lo creamos. De hecho, los especialistas trabajan cada vez más porque ese parto sea lo más natural posible, ya que así se facilita el inicio de una lactancia materna, siempre que ése sea el deseo de la madre y las condiciones lo permitan.

«La forma que tiene un bebé de llegar al mundo puede determinar el establecimiento de la lactancia, y de esta manera, cuanto más fisiológico y menos intervención se realiza en el momento del alumbramiento, más fácil será el establecimiento de la lactancia materna», explica Paloma De Miguel, consultora internacional de lactancia IBCLC de Hospital Quirónsalud Valencia.

Esta especialista en lactancia materna explica así que los partos no medicalizados y sin separación de la madre tras el alumbramiento han demostrado poner en marcha, y de manera casi inmediata, los reflejos instintivos del bebé, a la vez que hacen posible que el recién nacido alcance el pecho y succione automáticamente.

«Este agarre espontáneo es una gran ventaja, ya que deja una huella imborrable en el bebé. Su lactancia de esta manera es mucho más probable que sea exitosa a largo plazo. Sin embargo, cuando existe una mayor intervención y separamos a la mamá y al bebé tras el alumbramiento, este establecimiento inmediato puede no darse con tanta facilidad, y podría ser necesario contar con ayuda profesional a la larga», afirma la consultora de lactancia.

Por otro lado, la Academia Americana de Pediatría hace referencia a la importancia de la práctica del ‘piel con piel’ tras el momento del parto. «Idealmente, se recomienda que coloquen a su bebé sobre su abdomen inmediatamente después del parto. Deseará amamantarlo en el término de una hora más o menos después de dar a luz para aprovechar el instinto de succión de su bebé. Al colocarlo en contacto piel a piel con la mamá,

 » Más información en 20minutos.es