El nombramiento de Mabel Torres, una reconocida bióloga del selvático departamento del Chocó, como la primera ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, amenaza con convertirse en un foco de tensión para el Gobierno de Iván Duque. El anuncio del encargo a una mujer afrodescendiente hecha a pulso, proveniente de una de las regiones más pobres y apartadas del país, fue bien recibido a finales del año pasado. Pero en la última semana ha desatado la disconformidad de parte de la comunidad científica, después de que han emergido detalles sobre cómo creó y promovió un bebedizo contra el cáncer sin pruebas ni controles suficientes.
Torres (Bahía Solano, 1972) ha dedicado la mayor parte de su vida a la academia –era docente de la Universidad Tecnológica de Chocó– y viene de ser una de las 49 integrantes de la Comisión de Sabios a la que el Ejecutivo le encomendó una visión sobre el futuro del país en los campos que abarca el nuevo ministerio. También fundó la empresa de productos cosméticos y terapéuticos Selvacéutica, que de acuerdo con la hoja de vida que divulgó Presidencia reconcilia ciencia, saberes ancestrales y economía. Su currículo incluye una maestría en Microbiología de la Universidad del Valle y un doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad de Guadalajara, en México. Una de sus principales tareas es lograr que el presupuesto para ciencia e innovación aumente del 0,2% al 1,5% del Producto Interno Bruto para cuando Duque entregue el poder, en el año 2022.
“Mabel Torres representa el talento dedicado a la ciencia, y el talante, la berraquera y el ejemplo de la mujer chocoana para todo el país”, la presentó el mandatario hace una semana, cuando se juramentó en su natal Chocó. “Una de mis misiones es lograr incorporar nuestros saberes ancestrales en el futuro del país”, declaró por su parte la flamante ministra. Su gestión arrancaba con grandes expectativas, pero pronto aparecieron oscuros nubarrones.
En esos mismos días, el periódico El Espectador publicó un reportaje en el que explora la dudosa promesa de la ministra contra el cáncer.