Es una realidad. En España hay ya más animales de compañía que niños menores de 15 años. El estilo de vida moderno, la reducción de la natalidad y la soledad en las ciudades son algunos de los motivos por los que el número de mascotas ha aumentado un 40% durante el último lustro.
A finales del 2018, un total de 13 millones de animales habían sido debidamente registrados por sus dueños, de los cuales, un 93% eran perros, un 6% gatos y, el resto, en su mayoría, conejos. Por supuesto, está la otra cara de la moneda, la triste realidad que sufren las mascotas abandonas, que ese mismo año – según un informe elaborado por la Fundación Affinity a partir de datos aportados por las protectoras- ascendió a más de 138.000 perros y gatos.
No está de más recordar que tener en casa un animal de compañía no puede ni debe ser el resultado de un capricho ni convertirse en un objeto de ‘usar y tirar’ a la mínima de cambio. Su adopción o compra necesita meditarse detenidamente y hay que ser conscientes de que convivir con ellos va a traer consigo numerosas obligaciones y responsabilidades.
Sin embargo, una vez asumido el reto, tenerlos cerca puede convertirse en la mejor de las recompensas y, de paso, implicar, según afirman los expertos, muchísimos beneficios para la salud física y mental de sus dueños. Estos son algunos de los más importantes:
Sacar a pasear a la mascota puede tornarse en la excusa perfecta para socializar más. Es una estampa habitual encontrarse en los parques o plazas con corrillos de dueños que comparten conversaciones sobre su cuidado y educación y que, a la larga, darán pie a nuevas relaciones de amistad.
Según un estudio finés publicado en 2012 por la publicación estadounidense Pediatrics los niños que conviven con gatos o perros tienen un 30% menos de posibilidades de presentar síntomas de infecciones respiratorias y alrededor de la mitad no sufrirá infecciones de oído.
Fuera perezas. Los animales domésticos son una fuente constante de motivación. Sacar a pasear al perro y algún que otro gato (que cada vez se ven más con arnés por la calle, todo sea dicho) se convierte en una oportunidad perfecta para hacer ejercicio y activar las piernas al menos dos veces al día. Correr junto a ellos por el parque,