Son numerosas las personas, en España, que le han dado una oportunidad a ejercicios como la meditación. De hecho, esta clase de actividad tiene varios beneficios para el organismo. Uno de ellos es que ayudaría a manejar nuestras emociones y a combatir el estrés. En conclusión, esta disciplina podría convertirse en un gran aliado.
Hay muchos estudios que se han hecho para investigar los beneficios del yoga y la meditación. La Universidad de Harvard ha elaborado varios y en uno ha indicado que este ejercicio sería capaz de retrasar el envejecimiento de nuestro cerebro y mejorar el sueño.
Se trata de un estudio elaborado por el Hospital General de Massachusetts y el Centro Médico Beth Deaconess, en Estados Unidos. Ambas instituciones pertenecen a la universidad que avala la fruta deshidratada y recomienda estos trucos para combatir la hinchazón.
El ejercicio que combate el envejecimiento cerebral
Para llevar a cabo la investigación, se estudió a un grupo de meditadores organizado por el yogui indio Sadhguru, ofrecido por la Fundación Isha. Llevaron a cabo un programa intensivo de meditación llamado Samyama. A través de unos electroencefalogramas, se desveló que estas personas tenían un una edad cerebral más joven.
No fue la única conclusión que se obtuvo. Los expertos revelaron que su sueño era mucho mejor y su memoria era más aguda.