En España, cada vez cala más hondo el mensaje con el que los expertos recomiendan practicar algún tipo de actividad física de manera rutinaria, con el objetivo de mantener la salud. Sin embargo, no todos los deportes son aptos para todos los públicos, ni tampoco consiguen los mismos beneficios en la población.

Un reciente estudio llevado a cabo en Gran Bretaña, y publicado en el British Journal of Sports Medicine, pone de manifiesto que, aunque el mero hecho de practicar ejercicio rutinario ya es beneficioso para un estado de salud física y emocional óptimo, existe un deporte en concreto que acumula el mayor número de ventajas en quienes lo practican: el tenis.

El deporte más completo para la longevidad

Así pues, las conclusiones de esta investigación científica sitúan al deporte de raqueta al aire libre entre los mejores posibles para ganarle tiempo al envejecimiento y apostar por una mayor longevidad. Ni correr, ni nadar, ni practicar el ciclismo, ir al gimnasio o jugar al basket son comparables con el tenis, capaz de ejercitar el cuerpo por completo.

Tan contundentes son los resultados de este estudio que afirma que «quienes practican deportes de raqueta (tenis, pádel, bádminton o tenis de mesa) con mucha regularidad tienen casi «un 50 por ciento menos de probabilidades de morir».

 » Leer más