Una buena nutrición es fundamental para mantener el bienestar general y prevenir enfermedades. Los nutrientes adecuados permiten que nuestro cuerpo funcione correctamente, reforzando el sistema inmunológico, proporcionando energía, y ayudando en el crecimiento y la reparación de tejidos. Además, una dieta equilibrada puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Las vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales juegan roles cruciales en funciones corporales, como la producción de hormonas, el desarrollo del cerebro y la salud ósea. Por otro lado, una alimentación inadecuada puede llevar a problemas de salud como la obesidad, la desnutrición, y deficiencias específicas que pueden afectar la calidad de vida.

Básicamente, comer bien es como poner el mejor combustible en tu coche: te permite funcionar a pleno rendimiento y mantenerte en óptimas condiciones. Para saber cómo lograr una buena alimentación y estar alerta sobre muchos mitos y dietas milagrosas, entrevistamos a Mónica Pérez, directiva del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y presidenta de la Asociación Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Extremadura (AEXDN).

España encabeza las listas de obesidad infantil y sobrepeso en Europa. ¿En qué estamos fallando como sociedad y cómo se puede revertir?

Curiosamente, hasta hace muy poco España era el único país de la Unión Europea sin dietistas-nutricionistas en Sanidad Pública,

 » Leer más